Hoteles

Menú principal

Hoteles

¿Cómo es tu hotel ideal?

Brasil
España
Estados Unidos
Italia
Jamaica
México
República Dominicana

Destinos inigualables

Hoteles

¿Cómo es tu hotel ideal?

Destinos inigualables

alt

Guía para visitar Chichén Itzá

Chichén Itzá, ubicada en la Península de Yucatán, es el complejo arqueológico más emblemático de México además de ser una de las Siete Maravillas del Mundo.

Por eso, si estás de vacaciones a Riviera Maya, es una visita obligada.
En esta guía te contaremos qué ver, precios, transportes y demás detalles ¡para hacer de tu aventura algo mágico!

Qué ver en Chichén Itzá

palladium_hotel_group_riviera_maya_chichen-itza

Chichén Itzá fue la ciudad sagrada para la cultura maya y, aunque fundada en el año 250 d.C, su auge va desde el año 900 hasta el 1500 d.C.  Ubicada en la Península de Yucatán, México, fue un centro político, religioso y comercial con una gran influencia en la región.

Hoy, el complejo arqueológico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recibe más de 2 millones de visitantes al año. Pero además de su valor histórico, la zona ofrece una experiencia única por su arquitectura, el enclave natural en que se encuentra y los rituales que aún inspiran leyendas.

Pirámide de Chichén Itzá

La pirámide principal es el Templo de Kukulkán, también llamada “El Castillo”. Esta estructura de 24 metros de altura y un total de 365 escalones (uno por día del año) fue diseñada con una precisión astronómica sorprendente. Durante los equinoccios, la luz crea un efecto de sombra que simula una serpiente descendiendo por las escaleras.

Puedes ver la pirámide desde fuera, ya que no está permitido subir. Las excursiones suelen incluir una explicación del fenómeno solar, detalles de su construcción y tiempo para fotos.

El juego de pelota

juego de pelota maya

Aunque presente en otros yacimientos arqueológicos, el de Chichén Itzá es el más grande de Mesoamérica. El juego de pelota maya era una celebración que formaba parte de la vida cotidiana. Solía jugarse en actos religiosos, políticos o comerciales.

El Templo de los Guerreros

Construido sobre el año 1200 d.C, es uno de los edificios mejor conservados de todo el yacimiento. El templo central muestra bajorrelieves de guerreros, águilas y jaguares devorando corazones humanos. Ante la entrada principal hay un Chaac Mool recostado.

Grupo de las mil columnas

Grupo de las mil columnas

Conectado al Templo de los Guerreros, el Grupo de las mil columnas era en realidad un templo y debe su nombre a las 200 columnas situadas en la explanada.

El Observatorio (El Caracol)

Era el observatorio de la ciudad, lo que evidencia el conocimiento astronómico de la cultura maya. Desde él podían verse los equinoccios, las posiciones de Venus o las puestas de sol.

Cenote Sagrado

cenote chichen itza

Uno de los lugares más impactantes del complejo es el Cenote Sagrado. Con unos 60 metros de diámetro a cielo abierto y más de 15 metros de altura de pared vertical, fue lugar de ofrendas y rituales donde se han encontrado objetos de jade, oro y restos humanos, lo que confirma su uso ceremonial.

Se accede caminando unos 400 metros desde la pirámide. Es importante que sepas que no está permitido nadar en él, pero las excursiones organizadas suelen incluir el nado en otros cenotes de la zona.

El Gran Museo de Chichén Itzá

Inaugurado en 2024, es un complejo museístico pensado para la conservación y exhibición de la riqueza cultural maya. Cuenta con más de 800 piezas arqueológicas nunca antes expuestas.

Se encuentra ubicado junto al yacimiento arqueológico, por lo que visitar sus salas también es una oportunidad para cobijarse de las altas temperaturas. El precio de la entrada general ronda los 10 USD (8,5€).

Cómo visitar Chichen Itzá

Chichen Itzá

Chichén Itzá es una visita imprescindible durante tus vacaciones en la Riviera Maya, y hay varias formas de llegar dependiendo de tu ubicación y preferencias. Lo más habitual es hacerlo desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum, aunque también es posible salir directamente desde tu hotel contratando un tour organizado.

En tour organizado

Es la opción más cómoda y popular entre los viajeros. Incluye transporte ida y vuelta, guía especializado y entradas al sitio.

Los tours suelen salir del propio hotel, entre las 6:00 y 7:00 h y regresar al final del día. El precio medio aproximado oscila entre los 72 y 93 USD (unos 67 a 86€) por persona.

Las excursiones guiadas son una opción muy práctica, ya que suelen hacer parada en un cenote para nadar y refrescarse, además de visitar alguna ciudad colonial como Valladolid. 

En autobús

chichen itza buss

Si prefieres el transporte público, hay autobuses ADO que conectan Cancún con Chichén Itzá, aunque necesitarás combinarlo con un traslado desde tu alojamiento hasta la terminal. Sea cual sea la opción, te recomendamos salir temprano para evitar el calor y aprovechar al máximo la visita. El trayecto es de 3 a 4 horas y cuesta alrededor de 20 USD (19€).

En el Tren Maya

chichen itza tren

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante y moderna de México, construida especialmente para conectar todas las zonas turísticas de Yucatán. El trayecto tiene una duración de 3 horas y el billete para turista internacional cuesta alrededor de 45 USD (38€), calculando Tulum como ciudad de salida.

En coche

También puedes alquilar un coche y hacer el recorrido por tu cuenta. La carretera está en buen estado y el trayecto toma entre 2,5 y 3 horas, dependiendo del punto de partida. La ventaja visitar Chichén Itzá por tu cuenta es que por el camino podrás hacer tantas paradas como quieras, visitar pueblos encantadores, hablar con locales y conocer de primera mano la vida yucateca. Sin duda será una experiencia inolvidable. 

Horarios y precios de Chichén Itzá

Los tours organizados ya suelen incluir las entradas a los yacimientos, pero si estás pensando visitar Chichén Itzá de forma independiente, estos son los precios y horarios.

El complejo abre todos los días de 8:00 a 17:00 h al igual que el Gran Museo.

El precio de entrada ronda los 32 USD (29,50€) para extranjeros y 10 USD (8,50€) para nacionales.

Te recomendamos llegar temprano para evitar el calor y las multitudes. Lleva calzado cómodo, dinero en efectivo y reserva las entradas online si es temporada alta.

Chichen itza puerta